Blog Turismo Serón

Blog Turismo Serón

Espacio natural, sabor propio

web

All of the posts under the "web" tag.

El planetario de Serón se abre al conocimiento del universo para bebés

138890328_106132711457540_7303057321227369437_o

Esta instalación de astrofísica almeriense exhibe la primera película para planetarios destinada a menores de seis años que se ha hecho en español y su director, Raúl Martínez, ofrece todos los detalles en Gente de Andalucía.

El planetario de Serón, en Almería, ha incorporado una curiosa novedad entre sus actividades, y es que abre sus puertas al conocimiento del universo de los bebés exhibiendo la primera película para planetarios destinada a menores de seis años que se ha hecho en lengua castellana.

Su director, el astrofísico Raúl Martínez Morales, ha contado en Gente de Andalucía que “es una producción única, hecha por una compañía de teatro cuya actriz trabajo con niños, que se ha mezclado con imágenes en 3D” y lo que podría parecer algo tedioso para niños tan pequeños, es en realidad una experiencia cautivadora sobre la que el responsable del planetario destaca “cómo observan estos bebés”. Y es que un planetario “tiene un formato cinematográfico para pantalla de 360 grados en la que hay muchos detalles y hay que estar muy atento para no perderte ninguno”.

A esta novedosa actividad, hay que sumarle la que se pondrá en marcha en unos meses que será “la observación directa del cielo mediante cúpulas pequeñas con telescopios”.

El planetario de Serón (Almería) está abierto todos los fines de semana y entresemana para grupos concertados.

Fuente: Canal Sur (https://www.canalsur.es/noticias/el-planetario-de-seron-se-abre-al-conocimiento-del-universo-para-bebes/1670907.html)

 

El Ayuntamiento de Serón, premio Progreso de Turismo 2014

Turismo Serón. Imagen turística

Plan Estratégico de Turismo del municipio ha sido seleccionado entre proyectos de toda España

El Ayuntamiento de Serón ha sido premiado en la IX Edición de los Premios Nacionales ‘Progreso’ en el apartado de Turismo por su proyecto ‘Plan Estratégico de Turismo de Serón’, seleccionado como la mejor propuesta nacional de municipios de menos de 50.000 habitantes.

Esta iniciativa ha competido con propuestas de localidades de toda España, resultando en primer lugar seleccionada, luego finalista y finalmente galardonada por La Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias en colaboración con la consejería de Gobernación y Justicia.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, será el encargado de hacer entrega de estos galardones el próximo día 4 de abril, en la sede de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Huelva.

El Plan Estratégico de Turismo de Serón se iniciaba a mediados del año 2011 como eje fundamental de la política económica del equipo de Gobierno para esta legislatura,(implicando a decenas de vecinos del municipio para su desarrollo, de manera que la sociedad seronense se convirtiera en responsable del rumbo turístico del municipio). Así, el Plan Estratégico de Turismo está basado en la Gobernanza (una manera de emprender proyectos de manera consensuada con la realidad social del entorno). Para lograr estos objetivos se conformaba el Consejo General de Participación Ciudadana, formado por 42 personas de la localidad pertenecientes a los sectores turísticos y hostelería, urbanismo, entidades bancarias, salud, sector educativo, asociaciones culturales y de vecinos, sector agroalimentario, asociación de comerciantes, mujeres, mayores, clubes deportivos, comunidades de propietarios, sindicatos, Guardia civil, comunidades de regantes, comités de expertos y concejales de todos los grupos políticos.

El Plan Estratégico cuenta con varias fases de desarrollo, algunas puestas ya en marcha y otras en plena fase de ejecución. Entre las primeras se han realizado: la señalización de las barriadas o la promoción de la marca (con asistencia a ferias de otras comunidades); la creación de nueva imagen turística o la promoción en redes sociales (donde se han obtenido ya los primeros resultados satisfactorios). También se han hecho folletos especiales destinados a los establecimientos turísticos y se han realizado campañas concretas de promoción, como las misiones comerciales en todo el sur del Levante Nacional. Ente las actuaciones ahora en ejecución, se encuentra la subvención para engalanamiento de viviendas particulares en el núcleo principal, la construcción del museo de historia en el castillo, la sensibilización empresarial y escolar o la señalización del casco antiguo, entre otras. Esta iniciativa ha sido financiada con fondo propios (150.000 euros en el presupuesto de 2013 y 130.000 en el de 2014)..
Recordar que esta estrategia surgía de la inquietud de la corporación municipal ante la necesidad de la obtención de empleo, la conservación del patrimonio, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de un modelo económico sostenible para el futuro.
El alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, satisfecho con este reconocimiento, afirma que mucho más importante que el premio “que agradecemos de corazón resultará el éxito del propio plan estratégico para el futuro turístico y económico del municipio. Desde hace dos años decidimos que las acciones estratégicas en turismo intervendrían de manera horizontal en todas las políticas llevadas a cabo por el consistorio”.

“Nos sentimos tremendamente orgullosos y , por supuesto agradecidos al haber obtenido por tercera vez un reconocimiento de estas características a nuestra política; lógicamente mérito del trabajo de muchas personas”

El ayuntamiento de Serón recogerá la distinción el próximo día 4 de abril, junto a los ayuntamientos de Málaga, San Sebastián, Vitoia-Gasteiz, Diputaciones de Jaén, Cádiz o Córdoba (en el apartado de entidades de más de 50.000 habitantes y junto a Terque, Gibraleón, Santistebán del Puerto, Pizarra, Alameda, Zubia y Palos de la Frontera (en el apartado de localidades menores de 50.000 habitantes).

admin 2 abril, 2014 2 Comments Permalink

Presencia Online de Turismo Serón

ilustración

El Plan Estratégico de Turismo de Serón lograba sus primeros logros hace unos meses con un incremento de  participantes y seguidores en los eventos promocionados tácticamente a través de las redes sociales; como la Feria del Jamón de julio con más de 130.000 visitas; la cronoescalada de Serón a Menas, que incrementó sus participantes de una media de 70 en anteriores ediciones a más de 100 en la última convocatoria o el rally Baja Andalucía donde se consiguió que más de 10.000 personas lo siguieran.

El 26 de mayo de 2013 veía la luz la propuesta en redes sociales de Turismo Serón con presencia en Facebook, Twitter y Google Plus; iniciativa a la que más tarde se le unirían los perfiles en Issuu, Instagram y Youtube. Los datos facilitados por la empresa Go On de Olula del Río, que trabaja este sector, indica que una media de 35.000 personas de 40 países diferentes  sigue mensualmente estas publicaciones del municipio durante estos seis meses de trabajo. Una media de 1. 200 personas acceden al día a la página ‘Turismo Serón’ en Facebook , mientras que en Twitter vieron las publicaciones más de 60. 000 personas en el mismo período de tiempo.

Entre otras propuestas, se han realizado dos concursos de fotografía en Instagram con gran afluencia de participantes y fotografías presentadas. Estos concursos se basaron en la Feria de Serón y en el Rally Baja Andalucía.

Para el desarrollo turístico de Serón se han creado cuatro plataformas web:

www.turismoseron.es (Portal web con toda la información turística de Serón).

www.viaverdedelhierro.com (Toda la información de la Vía Verde del Hierro de Serón).

www.disfrutaseron.com (Web de promoción de eventos. Hasta el momento se ha promocionado mediante esta web la Feria del Jamón Serrano, la Cronoescalada Serón – Las Menas y el Rally Baja Andalucía Serón).

www.seronplanestrategico.com (Una página web donde se detalla toda la evolución del Plan Estratégico de Turismo de Serón).

Recordar que el consejo General de Participación del Plan Estratégico de Turismo de Serón, seleccionaba de manera consensuada los proyectos más urgentes a los que el ayuntamiento destinará la dotación presupuestaria asignada en el presupuesto 2013 con una inversión de 150.000 euros.

El consejo (formado por más de 40 personas) ha marcado las líneas estratégicas a seguir para trabajar en los proyectos técnicos (muchos de los cuales ya han salido a licitación). Este organismo  ha acordado (entre otras propuestas) subvencionar el engalanamiento y blanqueo de fachadas particulares de los vecinos; actuar con urgencia en todas las ruinas del casco antiguo; invertir recursos en la mejora de la imagen digital y posicionamiento en redes sociales; dotar económicamente las actuaciones destinadas a la señalización del casco antiguo o la promoción de la marca Serón, espacios o empresas a través de misiones comerciales específicas.

Muchas de estas actuaciones ya se han puesto en marcha, como la señalización del casco o la promoción de la marca, con asistencia a ferias de otras comunidades, la creación de nueva imagen turística o la citada  promoción en redes sociales, donde se han obtenido ya los primeros resultados satisfactorios.  También se han hecho folletos especiales destinados a los establecimientos turísticos y se han realizado campañas concretas de promoción como la que se llevaba a cabo en los autobuses de Almería que lucieron en su parte trasera una imagen del pueblo en diferentes rutas y recorridos..

Sobre el Plan Turístico

El Ayuntamiento de Serón ponía en marcha a comienzos de legislatura esta planificación estratégica del sector turístico (Plan Estratégico de Turismo) para dar forma a un ambicioso proyecto de consenso con todo el sector social y económico local (con independencia política), cuyo objetivo se centra en conseguir una nueva oportunidad económica y social para un futuro equilibrado del municipio. Con esta finalidad se constituyó en una primera fase, el Consejo General de Participación (compuesto por 42 personas en representación de los diferentes sectores y asociaciones de la localidad).

En líneas generales, el grupo realizó primero una fase de diagnóstico (con la puesta en común de datos que adelantaban los recursos existentes en el municipio o las carencias y deficiencias de este); después una puesta en común, donde se presentaron las ventajas competitivas y las carencias del pueblo con búsqueda de soluciones para reforzar lo positivo. En otra de las citas, se priorizaba las actuaciones para dotarlas económicamente con la partida asignada en los presupuestos.

La última jornada se orientaba principalmente a presentar estas líneas estratégicas y programas, a dar cuenta de en qué situación se encuentran las actuaciones proyectadas, y a la creación de mesas sectoriales, integradas por los miembros del Consejo General de Participación y representantes del empresariado relacionado con el sector turístico.

Elo Benítez

admin 25 febrero, 2014 Leave A Comment Permalink