XXIV Feria del Jamón y Embutidos

La XXIV Feria del Jamón y Embutidos de Serón se ha presentado este año en el mirador de la Rambla de Almería, en apoyo a la candidatura almeriense como Capital Española de la Gastronomía para el año 2019.
Se trata de una de las ferias gastronómicas más importantes de la zona oriental de Andalucía, que lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde el año 1995.
La Feria del Jamón y Embutidos, que alcanza su vigésimo cuarta edición, se ha desarrollado entre los días 6 y 7 de julio.
Así, el viernes día 6, se llevaba a cabo la X edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, durante el cual se ofrecía a los asistentes una degustación de jamón y embutidos en la Plaza Nueva. El de Serón es uno de los concursos con mayor trayectoria nacional y congrega a cortadores de toda España. Es un concurso avalado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y el ganador del mismo, conseguirá una plaza para la final del Campeonato de España.
De toda España se desplazaron los participantes, a los que un jurado profesional formado por la jienense Silvia Carmona, el valenciano Pedro Gómez y el almeriense Pablo Martínez, otorgaron un primer premio al jienense Francisco Jiménez Vilchez, un segundo premio para el cacereño Javier Lavado, un tercero para el canario Giovany Almanza y un premio al Plato Creativo también otorgado a Javier Lavado.
El periodista almeriense, Antonio Hermosa fue el encargado de conducir un cuidado espectáculo, donde los asistentes disfrutaron del corte, la destreza o la maestría de estos profesionales. Emilio José García condujo el concurso junto al periodista. Los asistentes disfrutaron de la buena música con las actuaciones de la Asociación Musical El Castillo y la Asociación Músico Cultural Unión Musical.
A la noche siguiente, el sábado día 7, tenía lugar propiamente la Feria del Jamón y Embutidos, donde se podía degustar este producto, embutidos y diversos productos agroalimentarios de Serón (queso, vino, miel, aceite) en los distintos stands habilitados. A partir de la medianoche, se cerraban los stands y se disfrutaba de una verbena en la Plaza Nueva.
Nuevo apoyo, un año más, de público e institucional a la Feria del Jamón y Embutidos de Serón, con la presencia de miles de personas y representantes políticos.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado en su visita la oportunidad del registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón de Serón, que reconoce la calidad diferenciada de estos productos.
Este año, las empresas que han participado en la Feria han sido Jamones Cortijo de Canata, Jamones Checa, Jamones Segura, Jamones Artesanos desde 1880, Embutidos PeñaCruz, Embutidos Los Remedios, Embutidos Castaño, Quesería Seronés Artesano, Bodega de Serón, Miel de Serón y Aceite la Zalea.
CARMEN MARÍA CUADRADO PÉREZ / Áreas de Turismo y Empresa