UN DÍA EN LAS MENAS

Volvemos de nuevo a recomendar en este espacio Las Menas de Serón por ser nuestro “rincón” más emblemático y cargado de historia y por ser un espacio en constante renovación pues año tras año el Ayuntamiento de Serón y la Junta de Andalucía consiguen ampliar la oferta de actividades de ocio y tiempo libre como una de las tantas actuaciones que realiza para la promoción turística y puesta en valor de su patrimonio industrial, natural, histórico y etnológico. Destacamos en este sentido proyectos tan interesantes como la adecuación y señalización de la Vía Verde del Hierro, el Sendero Panorámico de Serón (PR-A 335) y el Sendero de las Encinas Milenarias (PR-A 319) y, por supuesto, el Parque Forestal de Las Menas y el Centro de Interpretación de la Minería.
Invitamos desde este artículo a pasar un día de ocio y tiempo libre en el Entorno de Las Menas, visitando en primera instancia el complejo multifuncional del Parque Forestal de Las Menas que lo integran el Parque Forestal mismo, el Centro de Interpretación de la Minería (antigua Casa del Director) y el Módulo de Interpretación de la Historia Natural y Biodiversidad de la Sierra de los Filabres (antigua Casa de los Técnicos que aún no está en funcionamiento) y que nos permitirán conocer la historia minera de la zona y las características ambientales de la Sierra de los Filabres.
El Parque Forestal actual es la rehabilitación de los antiguos jardines existentes alrededor de la Casa del Director y la de los Técnicos. Los directivos de las minas proyectaron los jardines en aquella época según las costumbres de sus países de origen, Inglaterra y Holanda, en los que, a finales del siglo XIX, se desarrollan numerosas viviendas y casas de campo con jardines de detalle. Por tanto el Parque Forestal se proyecta como un parque moderno pero con una marcada influencia conceptual inglesa que se aprecia por la distribución de espacios, la multitud de circuitos transitables, un espacio lúdico infantil, espacios de descanso, cenadores, arcos de cerrajerías, pérgolas, estanques, parterres de césped…, todo ello imitando la jardinería existente en esta área cuando el poblado estaba habitado, acompañado de elementos nuevos más acordes con los tiempos actuales. En definitiva, un paseo agradable con unas vistas panorámicas muy interesantes.
En este mismo espacio podremos visitar el Centro de Interpretación de la Minería (antigua Casa del Director) cuya entrada es gratuita. Podremos apreciar a simple vista que es una construcción de una gran calidad arquitectónica y que la rehabilitación realizada ha dado como resultado un edificio de gran belleza también interior. Nos llama la atención la solana y la estructura de grandes vigas que sujeta el techo, así como los grandes espacios diáfanos del piso superior. En las salas inferiores podremos dar un pequeño paseo por la historia de la minería a través de los paneles con explicaciones y fotografías de la época.
Una vez terminada la visita podemos dar una vuelta por los alrededores del poblado donde podremos apreciar la rica arqueología minera aún existente, unas en ruinas y otras también rehabilitadas como el restaurante del Camping, que era el antiguo Hospital o el Hotel Las Menas.
Justo este sentido y para facilitar a los visitantes el conocimiento del entorno de Las Menas y su interpretación, está pendiente de ejecución un sendero señalizado con recorrido circular alrededor del poblado que recorrerá los puntos mas representativos de éste. Saldrá del parking del hotel, Monumento al Minero, Camping Las Menas, Parque Forestal, Mina Concepción, Los Cortijillos, Las Canteras, Ermita de Santa Bárbara, Puente de Hierro y Tolva, El Rascador, Mina Jota y Perdigona, Mina Necesaria, Talleres y vuelta al parking. En total seis km y medio de paseo señalizado que está previsto que se puedan realizar en alrededor de dos horas y media (dependerá de cada un@).
Y aún aquí no termina nuestro día pues podremos tomar un merecido refrigerio, dentro, junto a la chimenea, o al solecito en la terraza del bar-restaurante del Camping de las Menas, donde nuestros niñ@s podrán divertirse saltando en su cama elástica o lanzándose al “vacio” con una pequeña tirolina.
MAITE ACOSTA CHITO
ABRIL2016