Los jóvenes desempleados de Serón construirán un sendero circular alrededor del pueblo

Los desempleados trabajan en un proyecto turístico global donde se plantea un sendero circular alrededor del casco antiguo del municipio entre otras actuaciones de ornato o embellecimiento.
El ayuntamiento de Serón ha iniciado el programa Extraordinario de la Junta de Andalucía de Ayuda al Empleo Joven con la contratación de 11 personas en esta primera fase que se completará con otras 10 dentro de tres meses. El consistorio ha encuadrado sus proyectos en la iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, a través de la cual ha empleado a estos jóvenes en diferentes categorías profesionales “adaptadas a los perfiles que se detectaron en los desempleados del municipio en las edades a las que hacía referencia la convocatoria”, indica la Concejala de Empleo, Carmen Cuadrado.
Así, los seleccionados han mantenido ya su primera sesión de trabajo, donde han coordinado sus actuaciones para iniciar el proyecto que engloba varias estrategias, una primera de embellecimiento del casco histórico y ornato de calles (cuya finalidad es la mejora de la imagen del casco histórico, elemento de identidad de Serón como destino turístico). En este apartado se plantean intervenciones en el embellecimiento del entorno, tareas de limpieza, mantenimiento y jardinería, ornato de calles y rincones.
En la segunda estrategia se realizará el acondicionamiento y mejora de senderos turísticos y recreativos, destacando la construcción de un sendero circular panorámico que da la vuelta alrededor del núcleo urbano de Serón con más de 14 kilómetros de recorrido. Asimismo, se ha planteado la ejecución de un proyecto de acondicionamiento, mejora y señalización de rutas e itinerarios en forma de caminos y sendas de uso pedestre, por las que los habitantes de Serón se desplazaban hasta el poblado minero Las Menas para trabajar.
Como última estrategia se ha previsto la dinamización turística en la interpretación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural. Así, con la finalidad de diversificar la oferta turística y poner en valor los recursos turísticos del municipio, se plantea la realización de acciones de dinamización y creación de oferta complementaria para la interpretación del patrimonio, como la mejora de la atención e información turística al visitante, la organización de visitas guiadas e interpretadas, la planificación y puesta en marcha de actividades culturales y de ocio y tiempo libre, el diseño de productos turísticos, etc. Esta última iniciativa se engloba en la obra o servicio “Promoción del turismo y del deporte”.