Blog Turismo Serón

Blog Turismo Serón

Espacio natural, sabor propio

Plan Estratégico Turismo Serón

All of the posts under the "Plan Estratégico Turismo Serón" category.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2023

IMG_20230604_125349

CONMEMORAMOS EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE  A LO LARGO DE UNO DE LOS TRAMOS MÁS BONITOS DE LA VIA VERDE DEL HIERRO

Hemos aprendido dos nuevas palabras: PLOGGING Y BASURALEZA

El Plogging es una combinación de trotar con recoger basura abandonada.​ Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica

Basuraleza,  una nueva palabra para definir aquella basura que abandonamos en la naturaleza

Con esta actividad avalamos el compromiso tanto de los participantes como del Ayuntamiento de Serón, con el cuidado del medio que nos rodea para concienciar a niños y mayores de la importancia de tener entornos naturales libres de basura, y que pueden ser tan negativos como variados, ya que esta basura por lo general es arrastrada en ríos y ramblas hasta llegar al mar donde causan daños irreparables.

En los entornos terrestres o narramos algunos de ellos:

  • Pueden ocasionar la muerte directa de especies Pueden convertirse en un vector de enfermedades
  • Pueden fomentar la colonización de un lugar por parte de especies exóticas invasoras
  •  Pueden interactuar con la flora y modificar los comportamientos de la fauna
  • Pueden afectar a la salud de la vida silvestre Pueden afectar a la salud humana

Por todas estas razones, es cada vez más habitual asociar a la basuraleza como un  agente más del cambio global, directamente derivados de la acción del hombre  y que incluye, entre otros factores, los cambios de usos en el suelo, el aumento de la población y otros factores contaminantes como las emisiones a la atmósfera, entre otros muchos

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES, HEMOS CONSEGUIDO UN POQUITO MAS DE 50 KG DE BASURALEZA

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

 

III ENCUENTRO PARA LA DINAMIZACION DEL CAMINO NATURAL VIA VERDE DEL FERROCARRIL GUADIX-ALMENDRICOS

IMG_20230216_093836

Serón acoge un encuentro profesional para ahondar en el ecoturismo en torno a la Vía Verde.
En el ‘III Encuentro para la Dinamización del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos’ han participado agentes y políticos de las comarcas del Almanzora, Guadix, Baza y la región de Murcia.

Profesionales del sector turístico, asociaciones relacionadas con el eco turismo y responsables políticos de las comarcas del Almanzora, Guadix, Baza y la región de Murcia participan en un encuentro desarrollado en Serón para ahondar y ver la manera de conseguir un mayor rendimiento en torno a los caminos naturales que discurren por el antiguo ferrocarril Guadix-Almendricos, a lo largo de 162 kilómetros y a través de las provincias de Granada, Almería y Murcia.

La Casa de la Cultura de Serón ha acogido este ‘III Encuentro para la Dinamización del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos’ que ha sido inaugurado por el alcalde de esta localidad, Manuel Martínez Domene, quien ha destacado la importancia de estas reuniones para “poner en valor la vía verde del ferrocarril Guadix Almendricos y buscar alternativas de futuro que propicien un mayor desarrollo de los municipios por los que transcurre así como buscar nuevas alternativas de desarrollo de este eco turismo”.

Para el primer edil, “es una satisfacción que Serón haya podido acoger estas jornadas, y ser un punto de debate y reflexión para mejorar en un futuro nuestras infraestructuras, hacerlas más agradables y que cada vez sean visitadas por un mayor número de personas porque eso repercutirá en el desarrollo económico de nuestro territorio y facilitará, de alguna manera, el avance de otros servicios complementarios que tenemos que ir acompañando a todo el proceso turístico”.

admin 17 febrero, 2023 Leave A Comment Permalink

ACTO ENCINA DE LA PEANA

1

Este pasado domingo 9 de octubre, la ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA A.S.C.N. POETAS DEL AL-MANSURA y cREA Almería junto al Ayuntamiento de Serón, y Asociación Monumento Natural Encina de la Peana, participaron en un encuentro dentro del proyecto multidisciplinar “EL ARBOL DE LAS ARTES” Naturaleza, Amor e Igualdad”.

Un precioso acto que contó con la presencia del Alcalde Manuel Martinez Domene quien dio la bienvenida a las personas asistentes, de Manuel Pérez Sola, presidente de la Asociación Monumento Natural Encina de la Peana, quien informó sobre los valores botánicos, ambientales e históricos de la Encina, Amanda Mandry quien realizó un ejercicio de meditación, y un recital de poesía presentado por Miguel Juárez representando a la Asociación de Poetas Al-Mansura, quien recitó varios poemas, junto al resto como fueron Benita G. Mancebo, que recitó dos de sus propios poemas, así como el resto de compañeros artesanos como Jose Juan Rodriguez de artesanía El Valle, Rosario Román y Reme Rebolledo, aficionadas a la lectura, Ismael Navarro de Cúllar Baza, María Martínez artista pintora y artesana de muñecas, Antonio García Oliver, quien además de artesano de piezas de hormigón, nos fue deleitando con su música mientras los compañeros nos recitaban, cerrando también el acto con una pieza de composición propia. Varias de las poesías se clavaron en los postes que cercan la Encina para lectura de aquellos que visiten la misma.

Finalizamos el acto con la plantación de dos encinas, como aportación simbólica del “Arbol de las Artes” para la recuperación del ecosistema del monte Mediterráneo.

Gracias a todos los participantes y asistentes por este precioso acto.

 
CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

 

 

admin 19 octubre, 2022 Leave A Comment Permalink

INSTALACIÓN DE “QR” EN PUNTOS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE SERÓN.

destacada

Dentro del modelo turístico que este Ayuntamiento está llevando a cabo, se contempla una transformación hacia el mercado digital compatible además con los objetivos de la Agenda 2030 para impulsar los destinos turísticos en áreas rurales y de interior, de manera que es necesaria la implantación de nuevas tecnologías para complacer esa demanda turística.

Siguiendo esta línea, la Junta de Andalucía aprobó dentro de la línea MUNITIC, la instalación de Códigos QR ubicados en lugares estratégicos y cuya lectura se realiza con un dispositivo móvil. En ellos aparecen una Audioguía alojada en una página web y disponible en tres idiomas, español, inglés y francés, con el fin de que los visitantes conozcan los aspectos más relevantes del pueblo, realizando un recorrido virtual por toda la localidad.

Son un total de 6, situados en fachada Ayuntamiento junto a la entrada de Plaza Nueva, otro en Iglesia Parroquial, Ermita Virgen de los Remedios, en Centro de Historia, en mirador del Castillo y en Vía Verde fachada del Restaurante La Estación.

En este recorrido virtual podemos entrar en videos 360º que realizan un recorrido dinámico del municipio, que sería “El Callejeando” o “Ruteando” que enfoca la naturaleza y caminos de nuestro municipio.

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

admin 16 septiembre, 2022 Leave A Comment Permalink

El planetario de Serón se abre al conocimiento del universo para bebés

138890328_106132711457540_7303057321227369437_o

Esta instalación de astrofísica almeriense exhibe la primera película para planetarios destinada a menores de seis años que se ha hecho en español y su director, Raúl Martínez, ofrece todos los detalles en Gente de Andalucía.

El planetario de Serón, en Almería, ha incorporado una curiosa novedad entre sus actividades, y es que abre sus puertas al conocimiento del universo de los bebés exhibiendo la primera película para planetarios destinada a menores de seis años que se ha hecho en lengua castellana.

Su director, el astrofísico Raúl Martínez Morales, ha contado en Gente de Andalucía que “es una producción única, hecha por una compañía de teatro cuya actriz trabajo con niños, que se ha mezclado con imágenes en 3D” y lo que podría parecer algo tedioso para niños tan pequeños, es en realidad una experiencia cautivadora sobre la que el responsable del planetario destaca “cómo observan estos bebés”. Y es que un planetario “tiene un formato cinematográfico para pantalla de 360 grados en la que hay muchos detalles y hay que estar muy atento para no perderte ninguno”.

A esta novedosa actividad, hay que sumarle la que se pondrá en marcha en unos meses que será “la observación directa del cielo mediante cúpulas pequeñas con telescopios”.

El planetario de Serón (Almería) está abierto todos los fines de semana y entresemana para grupos concertados.

Fuente: Canal Sur (https://www.canalsur.es/noticias/el-planetario-de-seron-se-abre-al-conocimiento-del-universo-para-bebes/1670907.html)