AYUDAS ECONÓMICAS AL BLANQUEO DE FACHADAS EN EL CASCO ANTIGUO DE SERÓN

El Ayuntamiento de Serón aprobaba el pasado 27 de Marzo dos ordenanzas municipales: la Ordenanza municipal reguladora de las condiciones estéticas y ornato público de las edificaciones del casco histórico, y la Ordenanza reguladora de concesión de ayudas para el blanqueo y mejora de fachadas en el casco histórico.
El objeto de la primera es establecer la regulación de las condiciones de ornato, embellecimiento público, conservación, mantenimiento y preservación de las edificaciones y el paisaje urbano; así como salvaguardar y garantizar el incipiente crecimiento turístico que se está produciendo en el municipio mediante la protección de la imagen urbana del centro histórico de Serón.
El objeto de la segunda es establecer una medida de ayuda por parte de este Ayuntamiento para lograr que el casco histórico mejore su estética general mediante la intervención en las fachadas exteriores de los inmuebles, determinando una zona de actuación prioritaria con un mayor impacto visual en el conjunto de la panorámica del municipio.
La redacción de estas ordenanzas y la puesta en marcha de estas ayudas económicas son actuaciones enmarcadas en el programa de conservación y valorización de los recursos patrimoniales, dentro del eje de espacios, equipamientos e infraestructuras turísticas del Plan Estratégico de Turismo del municipio.
Para esta iniciativa de ayudas se han aprobado 40.000 euros en el presupuesto 2014 que los vecinos podrán solicitar para blanquear y mejorar fachadas de edificios en el casco histórico. Las obras subvencionables consisten en la pintura de fachada exteriores, rejas, barandillas, etc., incluyendo las reparaciones necesarias para llevarlo a cabo.
La subvención es exclusivamente para el pintado en blanco (ya sea pintura, cal o mortero), los zócalos en gris y la cerrajería en negro. En cualquier caso, el exterior de los edificios deberá quedar tratado de forma unitaria y homogénea, debiendo pintarse todos los paramentos vistos desde el exterior de la edificación.
Cada propietario obtendrá un apoyo de dos euros por metro cuadrado de fachada blanqueada, con un máximo de 250 € por beneficiario/a.
El procedimiento de solicitud se ha simplificado lo máximo posible, debiendo el solicitante rellenar una solicitud, una declaración responsable y aportar alguna documentación básica, y posteriormente los técnicos municipales de urbanismo son los que informarán los expedientes tras la medición de las fachadas y comprobarán que la actuación se ha llevado a cabo, no debiendo presentar el beneficiario ninguna factura ni justificante posterior.
El plazo de solicitud, establecido inicialmente durante 20 días naturales, ha sido ampliado hasta agotarse los recursos presupuestarios previstos.
CARMEN MARÍA CUADRADO PÉREZ / ÁREA DE TURISMO