Blog Turismo Serón

Blog Turismo Serón

Espacio natural, sabor propio

matanza

All of the posts under the "matanza" tag.

JAMÓN DE SERÓN: HISTORIA, TRADICIÓN, PRIMOR Y AIRE

Jamón de Serón

El jamón de Serón copa gran parte de los recursos documentales producidos para la puesta en valor y la promoción de la industria agroalimentaria del municipio de Serón como producto turístico, bien como producto de turismo gastronómico o bien como producto de turismo industrial.

El jamón de Serón protagoniza cuatro documentales en los que maestros jamoneros dan cuenta del proceso que permite su obtención y de los atributos que confieren a este producto una calidad específica, convirtiéndolo en único y señero.

Para abrir boca, para introducir la serie documental referida, se presenta un primer corto documental que pone el acento en los atributos destacados de forma generalizada por estos maestros jamoneros: historia, tradición, aire y primor.

Historia. En esta selección de pasajes Antonio Zapatero (Jamones Artesanales de Serón 1880) relata los inicios de la empresa que dirige, pionera en la producción de jamones de un modo empresarial, más allá del secado domiciliario de jamones que se remonta a siglos anteriores.

Tradición. Luis Segura (Jamones Segura) nos revela como hacía de ayudante de su abuelo materno en uno de aquellos secaderos que ocupaban parte de cortijos o caserones de paredes encaladas.

Aire. Con la misma pasión, Manuel Checa (Jamones de Serón Checa) remite al aire de los Filabres como uno de los elementos que confieren al jamón de Serón atributos singulares.

Primor. La selección de la materia prima, el secado natural o el primor en todo el proceso es explicado por Francisco Rodríguez.

De la historia, de la tradición, del aire de Filabres o del primor en todo el proceso nos hablarán en cada documental Antonio, Luis, Manuel o Francisco.

Por último, resulta obvio que el orden de los relatores en esta introducción no altera la explicación del producto o, lo que es lo mismo, la explicación del jamón de Serón, combinación de historia, tradición, primor y aire.

Puede ver el documental en el siguiente enlace: Jamón de Serón. Turismo Gastronómico de Serón.

Manuel C. Rodríguez – Equipo Funámbula