Blog Turismo Serón

Blog Turismo Serón

Espacio natural, sabor propio

LA NOCHE DE L@S INVESTIGADOR@S

01

El pasado Viernes día 30 de Septiembre el Ayuntamiento de Serón, participó en “LA NOCHE EUROPEA DE L@S INVESTIGADOR@S” dentro del proyecto que se está llevando a cabo con UAL, denominado “Marca Pueblo” y que se inició en 2019 con el objetivo mismo de buscar medidas para evitar a despoblación.

Trabajamos por un modelo de desarrollo sostenible bajo la premisa de explotar racionalmente nuestros propios recursos, siendo de vital importancia el sistema cultural y social de nuestro entorno.

Durante esa Noche, se dio a conocer uno de los productos gastronómicos que identifican a Serón como es el JAMÓN, de la mano del cortador profesional Pedro Pérez Díaz, al que también acompañaron El Alcalde de Serón, Manuel Martínez Domene y los técnicos Alejandro Pérez y José Juan Rodríguez que colaboraron en dar a conocer nuestra actual oferta turística a todos los visitantes de Stand. Además, contamos con la visita al stand de Omar Lozano Cantúdel, rector de la UAL, y de Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.

Compartimos el último video que ha realizado la UAL sobre este proyecto:

https://www.youtube.com/watch?v=8MTntVAmi7o

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

admin 3 octubre, 2022 Leave A Comment Permalink

Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja Juventud en Serón

1663580068983

Volunt]arios de la Cruz Roja, realizan el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja Juventud, en Las Menas de Serón.

Un grupo de 55 jóvenes chicos y chicas junto a sus monitores, se han reunido en la localidad de Serón, en concreto en el Camping del Poblado Minero de las Menas, donde han participado en actividades tanto formativas como lúdicas.

Jóvenes muy comprometidos, que trabajan en prevenir y sensibilizar sobre temáticas muy diversas que afectan hoy en día a la Juventud.

Gracias a Maribel Garcia deTurismo Cultural Serón, quien los acompañó a la ruta interpretativa del Poblado y por supuesto a Encarna Franco Sabiote Responsable de Empleo, Juventud y Refugiados de Cruz Roja en el Almanzora, por apostar por nuestra localidad para este encuentro, decisiones que enriquecen a nuestra Comarca, a veces tan desconocida en esta provincia y al resto de monitores, como nuestra paisana Maria José García Casas, a Carlos que tiene raíces en Serón, a Jose, María, German etc.

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

admin 19 septiembre, 2022 Leave A Comment Permalink

INSTALACIÓN DE “QR” EN PUNTOS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE SERÓN.

destacada

Dentro del modelo turístico que este Ayuntamiento está llevando a cabo, se contempla una transformación hacia el mercado digital compatible además con los objetivos de la Agenda 2030 para impulsar los destinos turísticos en áreas rurales y de interior, de manera que es necesaria la implantación de nuevas tecnologías para complacer esa demanda turística.

Siguiendo esta línea, la Junta de Andalucía aprobó dentro de la línea MUNITIC, la instalación de Códigos QR ubicados en lugares estratégicos y cuya lectura se realiza con un dispositivo móvil. En ellos aparecen una Audioguía alojada en una página web y disponible en tres idiomas, español, inglés y francés, con el fin de que los visitantes conozcan los aspectos más relevantes del pueblo, realizando un recorrido virtual por toda la localidad.

Son un total de 6, situados en fachada Ayuntamiento junto a la entrada de Plaza Nueva, otro en Iglesia Parroquial, Ermita Virgen de los Remedios, en Centro de Historia, en mirador del Castillo y en Vía Verde fachada del Restaurante La Estación.

En este recorrido virtual podemos entrar en videos 360º que realizan un recorrido dinámico del municipio, que sería “El Callejeando” o “Ruteando” que enfoca la naturaleza y caminos de nuestro municipio.

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ / Áreas de Turismo y Empresas

admin 16 septiembre, 2022 Leave A Comment Permalink

VISITA DE LOS SCOUT DE ALMERÍA

_MG_8957

Este pasado fin de semana, hemos tenido el placer de contar con la visita de un grupo de 50 jóvenes Scout de Almería, en edades comprendidas entre los 6 y 17 años de edad, además del equipo de responsables que se encargan del montaje y preparación de desayuno, almuerzo y cena.
Durante su estancia en la antigua estación del Ferrocarril, han realizado numerosas actividades entre las cuales han podido visitar el pueblo, Centro de Historia y nuestra Iglesia, así como rutas de senderismo por la Vía Verde, El Planetario y experiencias nocturnas para ver el cielo.
Nuestro agradecimiento a su coordinadora MARIA ISABEL POZO DOMENE, con ascendencia seronense, por elegir a nuestro municipio para pernoctación y actividades.

 

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ  / Áreas de Turismo y Empresas

 

Obra de teatro: UNA LÍNEA EN EL HORIZONTE

una-linea-en-el-horizonte

Este pasado Jueves y dentro de las actividades entorno al 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”, tuvimos el placer de disfrutar de la obra de teatro, interpretada por los chicos y chicas de los Centros de protección El Valle y Los Cármenes de Purchena, dirigida y escrita por Antonio Lucas.

“Una Línea en el horizonte” es la historia de un grupo de chicas menores que residen en un centro de protección. Basada en la cotidianeidad de sus rutinas entremezcladas con sus sueños y sus frustraciones, conocen el posible cierre del Centro por motivos económicos y deciden actuar para que no las separen de nuevo.

Integrantes todas de una coral y ayudadas por dos maestras, decidirán presentarse a un concurso a nivel nacional que, caso de ganar, les permitiría mantener el centro abierto. Pero hay varios problemas, apenas hay tiempo para prepararse y el coro ha de ser mixto, con lo que tendrán que colaborar con otro centro de protección, en este caso de chicos.

Estructurado en 3 actos, 5 números musicales en 4 decorados distintos, esta obra de teatro es un drama musical, no exento de situaciones divertidas, que habla de los sentimientos que experimentan los chicos y chicas de nacionalidades distintas que conviven intramuros. Habla de la amistad, superación, miedo al futuro y nos acerca a problemas reales como la violencia de género, la pobreza, la inmigración, la soledad, la desigualdad y la trata de seres humanos.

Todo un reto para un grupo de adolescentes, menores no acompañados, que nunca se habían subido a un escenario y ahora se empoderan compartiendo con el público tanto su realidad como sus esperanzas. Es un alegato contra la desigualdad, el racismo y la homofobia, contra el maltrato que sufren las mujeres inmigrantes a veces convertidas en mercancía, contra el tráfico de personas y contra la pobreza que lo provoca.

Muchas gracias desde el Ayuntamiento de Serón, a todas las personas que trabajan en centros de protección de menores por la buena labor que realizan, una ventana para descubrir el trabajo de estos Centros y comprobar que en su interior hay chicos y chicas a los que merece la pena proteger.

CARIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ  / Áreas de Turismo y Empresas